LITERATURA HISPANOAMERICANA
Mario Vargas Llosa
Largo inventario de atrocidades: sobre El sueño del celta
Dos lecturas de un divertimento: sobre El héroe discreto
Dos lecturas de un divertimento: sobre El héroe discreto
Una vindicación no concluyente: sobre Tiempos recios
Testimonio de entusiasmo: sobre Medio siglo con Borges
Testimonio de entusiasmo: sobre Medio siglo con Borges
Una pasión no correspondida: Vargas Llosa y el teatro
Cuentacuentos infantil a pedido: sobre Fonchito y la luna y El barco de los niños
En busca de la honra perdida: sobre Crónica de una muerte anunciada
Carlos Fuentes
Reparos a la primera edición de sus Cuentos completos
Dramas familiares: sobre Mujer en papel, de Rita Macedo y Cecilia Fuentes
Boom
Una historia personal de Las cartas del Boom
Carmen Balcells (1930-2015)
Roberto Bolaño
Un idealismo fácil, una nostalgia vaga: sobre Los detectives salvajes
Otros autores
Amistad, humillación, desprecio: sobre Tardarás un rato en morir, de Imanol Caneyada
Autocrítica genial: sobre Contrataciones, de Manuel Parra
El amor que se repite: sobre Amar a destiempo, de Francisco Rebolledo
Los últimos relatos de Leñero: sobre Más gente así
Maledicencia sin ficción: sobre Nación TV, de Fabrizio Mejía Madrid
Una novela informativa: sobre Plegaria por un papa envenenado, de Evelio Rosero
Mercadotecnia y divulgación: sobre Memorial del engaño, de Jorge Volpi
Una ambición inconclusa: sobre Cualquier cadáver, de Geney Beltrán Félix
La prosa «superprofunda» de Carla Guelfenbein: sobre Contigo en la distancia
Una promesa incumplida: sobre La forma de las ruinas, de Juan Gabriel Vásquez
OTRAS LITERATURAS
Jorge Luis Borges
Borges o el permanente agrado de lo narrativo: sobre la primera edición de sus Cuentos completos
Borges o el permanente agrado de lo narrativo: sobre la primera edición de sus Cuentos completos
Amparo Dávila
Una sospecha atolondrada: sobre sus Cuentos reunidos
Enrique Serna
Enrique Serna: el arte como una forma elevada de entretenimiento
El lenguaje como instrumento para contar historias: entrevista
Para el escándalo de artepuristas: sobre Genealogía de la soberbia intelectual
La discreta madurez de Enrique Serna: sobre La doble vida de Jesús
Laura Restrepo
El gran drama de nuestro tiempo es el desplazamiento: entrevista
Enrique Serna: el arte como una forma elevada de entretenimiento
El lenguaje como instrumento para contar historias: entrevista
Para el escándalo de artepuristas: sobre Genealogía de la soberbia intelectual
La discreta madurez de Enrique Serna: sobre La doble vida de Jesús
Laura Restrepo
El gran drama de nuestro tiempo es el desplazamiento: entrevista
Roberto Bolaño
Un idealismo fácil, una nostalgia vaga: sobre Los detectives salvajes
Otros autores
Amistad, humillación, desprecio: sobre Tardarás un rato en morir, de Imanol Caneyada
Autocrítica genial: sobre Contrataciones, de Manuel Parra
El amor que se repite: sobre Amar a destiempo, de Francisco Rebolledo
Los últimos relatos de Leñero: sobre Más gente así
Maledicencia sin ficción: sobre Nación TV, de Fabrizio Mejía Madrid
Una novela informativa: sobre Plegaria por un papa envenenado, de Evelio Rosero
Mercadotecnia y divulgación: sobre Memorial del engaño, de Jorge Volpi
Una ambición inconclusa: sobre Cualquier cadáver, de Geney Beltrán Félix
La prosa «superprofunda» de Carla Guelfenbein: sobre Contigo en la distancia
Una promesa incumplida: sobre La forma de las ruinas, de Juan Gabriel Vásquez
OTRAS LITERATURAS
Irène Némirovsky
Irène Némirovsky: la escritura como revancha
Un Némirovsky menor: sobre Domingo
Haruki Murakami
La obra abierta de Haruki Murakami
Más ocurencias que genio: sobre Después del terremoto
El mago se cansa: sobre Los años de peregrinación del chico sin color
Entre el genio y la ocurrencia: sobre 1Q84
Irène Némirovsky: la escritura como revancha
Un Némirovsky menor: sobre Domingo
Haruki Murakami
La obra abierta de Haruki Murakami
Más ocurencias que genio: sobre Después del terremoto
El mago se cansa: sobre Los años de peregrinación del chico sin color
Entre el genio y la ocurrencia: sobre 1Q84
Arthur Miller
Los perseguidos por la gente buena: sobre Las brujas de Salem
Richard Ford
Infamias que nos asedian: sobre Canadá
Joyce Carol Oates
Prisas de la novelista: sobre Mujer de barro
George R. R. Martin
Poniente, en clave menor: sobre El caballero de los Siete Reinos
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Carlo Collodi
Crecer con Pinocho
M. B. Brozon
Un buen libro es simplemente un buen libro: entrevista
En defensa del «mensaje»: sobre Sombras en el arcoíris
Juan Carlos Quezadas
Elogio de lo diverso: sobre Desde los ojos de un fantasma
Jaime Alfonso Sandoval
Una saga mexicana de vampiros: sobre La traición de Lina Posada (Mundo Umbrío II)
Más que un Rowling mexicano: sobre La Venganza (Mundo Umbrío III)
Andrés Acosta
Historias para leer el mundo: entrevista
Antonio Malpica
Se vale todo menos aburrir: entrevista
Crecer con Pinocho
M. B. Brozon
Un buen libro es simplemente un buen libro: entrevista
En defensa del «mensaje»: sobre Sombras en el arcoíris
Juan Carlos Quezadas
Elogio de lo diverso: sobre Desde los ojos de un fantasma
Jaime Alfonso Sandoval
Una saga mexicana de vampiros: sobre La traición de Lina Posada (Mundo Umbrío II)
Más que un Rowling mexicano: sobre La Venganza (Mundo Umbrío III)
Andrés Acosta
Historias para leer el mundo: entrevista
Antonio Malpica
Se vale todo menos aburrir: entrevista
John Green
Un tropiezo: sobre Ciudades de papel
Ensayos
Literatura infantil y juvenil: literatura: sobre Cómo analizamos relatos infantiles y juveniles, de Gemma Lluch
¿Literatura o didáctica?: sobre los libros de Español Lecturas de la SEP
DIFUSIÓN DE LA LECTURA
Ensayos
Literatura infantil y juvenil: literatura: sobre Cómo analizamos relatos infantiles y juveniles, de Gemma Lluch
¿Literatura o didáctica?: sobre los libros de Español Lecturas de la SEP
DIFUSIÓN DE LA LECTURA
Una pasión contagiosa: sobre Como una novela, de Daniel Pennac
Lecturas transformadoras: sobre Clásicos, niños y jóvenes, de Ana Maria Machado
Contra la lectura obligada: sobre Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes, de Juan Domingo Argüelles
La lectura como práctica de la libertad: sobre Leer bajo su propio riesgo, de Juan Domingo Argüelles
Retrato prejuiciado del booktuber: respuesta a "Retrato del reseñista adolescente", de Ana Garralón
ENSAYOS
Lecturas transformadoras: sobre Clásicos, niños y jóvenes, de Ana Maria Machado
Contra la lectura obligada: sobre Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes, de Juan Domingo Argüelles
La lectura como práctica de la libertad: sobre Leer bajo su propio riesgo, de Juan Domingo Argüelles
Retrato prejuiciado del booktuber: respuesta a "Retrato del reseñista adolescente", de Ana Garralón
ENSAYOS
P. D. James
Clases de literatura policial: sobre Todo lo que sé sobre novela negra
Nicholas Carr
Admonición para cibernautas: sobre Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?
MANUAL DE REDACCIÓN
MANUAL DE REDACCIÓN